Hoy vamos a hablaros sobre las famosas tarjetas revolving. Aunque se desconoce el número exacto de afectados por estas tarjetas. Muchos consumidores no saben si disponen de este tipo de tarjetas.
Pero ¿Que son estas tarjetas? ¿Tienes una tarjeta de crédito revolving y no lo sabes?
Las tarjetas revolving son tarjetas de crédito de carácter limitado (permiten disponer hasta una cantidad concreta, por ejemplo, 2000€) y permiten devolver lo dispuesto a plazos en cantidades muy pequeñas (por ejemplo, pagando una cuota de 30€ mensuales): https://www.youtube.com/watch?v=BTVMRBh-eKI&ab_channel=ADICAEConsumidores
Esto, sumado a que suelen contener intereses entre un 20% y un 30% hace que apenas se amortice la deuda adquirida, y que se terminen pagando prácticamente solo intereses lo que genera graves riesgos de sobreendeudamiento entre los consumidores.
¿Donde se comercializan estas tarjetas? Desde entidades financieras, hasta grandes superficies comerciales y distribuidoras de energía, telecomunicaciones o carburantes, entre otras muchas empresas, ofrecen estas tarjetas, es decir, en diversos comercios nos pueden ofrecer este tipo de tarjetas. Así que OJO con lo que intentan vendernos. https://intranet.adicae.net/img-news/www/Listado_de_Tarjetas_Revolving_274.pdf
Pero, ¿Cuáles son los problemas de este tipo de tarjetas y por qué generan tanta polémica?
En 2020 el Tribunal Supremo declaró la nulidad de un contrato de crédito revolving por considerar usurario el interés pactado (26,82%). ¿Que significó esto? Se abrió el debate para regular el límite a los intereses en crédito al consumo. https://www.adicae.net/noticia/3045.html
Además, en un auto del 25 de marzo, el TJUE avaló la doctrina del TS para anular contratos con tarjetas 'revolving' por ser declarados como "usura" cuando superan un determinado tipo de interés, al declarar que este criterio no es contrario a las normas comunitarias. https://www.adicae.legal/2021/04/27/europa-avala-la-doctrina-de-la-usura-para-anular-tarjetas-revolving/
Desde ADICAE se han detectado más de 200 tarjetas “revolving” con tipos de interés de hasta el 30%. Muchas de estas tarjetas llevan seguros vinculados que no habían sido contratos por el consumidor y deudas que no paran de crecer a pesar de que el consumidor sigue pagando la cuota mensual. https://www.adicae.net/nota-de-prensa/2559.html
Falta de transparecencia. Tal y como ADICAE lleva comprobando, la mitad de los usuarios desconoce las condiciones reales de estos productos financieros, no siendo informado previamente del coste de los intereses del dinero dispuesto y desconociendo la carga onerosa que la concertación de la operación de crédito suponía.
El pasado otoño ADICAE presentó en los juzgados mercantiles de Madrid la primera demanda colectiva solicitando la nulidad de las 'revolving' contratadas con Citibank, Bancopopular-e, Barclaycard y Wizink por falta de transparencia a la hora de ser comercializadas. https://www.adicae.net/nota-de-prensa/2508.html
Según recoge ADICAE en su demanda, las tarjetas 'revolving' escapan del control de transparencia y han sido ofrecidas a los consumidores a través de una política de comercialización agresiva, provocando un grave perjuicio a estos al cobrar, en muchas ocasiones, más del doble de la cantidad que se solicitó. La asociación considera que los usuarios que las han contratado se ven afectados por la imposición de unas cláusulas poco transparentes que provocan un importante desequilibrio entre los obligaciones y derechos de la entidad y el consumidor.
ADICAE reclama la nulidad del contrato por dos motivos: los intereses usurarios declarados así por sentencias del Tribunal Supremo de 2015 y 2020. Y también por no superar el criterio de transparencia de los contratos ya que no se informa al consumidor de la carga tan onerosa que supone este tipo de crédito cuando se comercializan.
¿Qué puedes hacer si ya tienes una tarjeta revolving?
Puedes unirte a la plataforma de ADICAE y recuperar los intereses abonados. Anulando, incluso, la posible deuda que quedase pendiente: https://colectivos.adicae.net/ssl/alta_p.php?id=83&rep=1
Solicita información en nuestras sedes en Galicia: https://galicia.adicae.net/delegaciones.php
A Coruña: coruna@adicae.net 881 88 81 77
Vigo: vigo@adicae.net 986 22 66 42
Santiago de Compostela: santiagodecompostela@adicae.net 981 94 13 97
¡Reclama con ADICAE!
|